Diputado Calisto resalta inicio de pago del bono Pymes a feriantes y pide considerar a quienes quedaron fuera
Coyhaique.- Como una gran noticia calificó el diputado Miguel Ángel Calisto el inicio del pago del bono de alivio para Pymes, resaltando la tramitación que esta iniciativa tuvo en el Congreso y las modificaciones que se hicieron en la Cámara de Diputados, las que permitieron que este beneficio también llegara a los feriantes.
Según el legislador, “estuvimos en contacto con las dirigentes de la Feria Víctor Domingo Silva para corroborar que este beneficio se esté pagando. Me confirmaron que ya los feriantes que postularon los primeros días, están recibiendo sus pagos. Esta es una gran noticia, porque se está concretando esta ayuda que es tan importante para muchas familias”.
Calisto agregó que “en estos tiempos de crisis económica es fundamental que el Gobierno pueda entregar este tipo de ayudas y beneficios. El proyecto cuando ingresó a la Cámara no incluía a la gente que trabaja en las ferias libres. Después el Gobierno quiso desconocer la indicación aprobada en el Congreso y tuvo que ser la Contraloría la que confirmara el pago. Por eso es importante que ya se esté concretando este beneficio y la plata llegue a las familias”.
En relación a la gente que quedó fuera de este bono, Calisto indicó que “hay mucha gente que no estaba inscrita en la Municipalidad como feriante y no podrán cobrar este bono. El Gobierno debe ampliar las fechas para poder tener el certificado municipal y evitar seguir poniendo trabas a los feriantes para que puedan acceder a este bono”.
“Por eso, reiteramos al Ministerio de Economía para que se flexibilice la medida. Esperamos que esto se cumpla, aunque es algo que no podemos confirmar ni asegurar, pero si solicitamos que se pueda autorización a feriantes que no estaban en el decreto municipal anterior. Espero que el Gobierno recapacite y esto se autorice, porque todos los feriantes son emprendedores y lo han pasado muy mal este último tiempo”, aseguró.
Por su parte, Marta Soto, secretaria de la de la agrupación de feriantes de la Víctor Domingo Silva, señaló que “nosotros como feriantes le queremos dar las gracias al Diputado, las personas están muy agradecidas por su gestión y todo lo que ha hecho con respecto al bono para los feriantes. Las personas han estado recibiendo sus bonos a medida que han ido postulando, los primeros que postularon ya recibieron el beneficio”.
- Publicado en Noticias
Diputado Calisto y apoderados celebran confirmación del traspaso de terrenos para construcción de nuevo edificio de la Escuela España
Coyhaique.- Como una gran noticia y un gran avance calificaron el diputado Miguel Ángel Calisto y el presidente del centro de padres y apoderados, Santos Márquez, la confirmación de los terrenos para la construcción del nuevo edificio que albergará a la Escuela Diferencial España, información que fue ratificada por el propio Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, en reunión que sostuvo con parlamentarios y los apoderados.
Según el legislador, “estamos muy contentos con esta noticia, porque el Ministro nos confirmó que firmó el decreto que permite el traspaso de terrenos, esto es algo que junto a los padres y apoderados estábamos buscando hace mucho tiempo. Se trata de un proyecto emblemático a nivel educativo en nuestra región, y que había estado entrampado hace años producto de la burocracia en el municipio y en el propio ministerio”.
“Este es un proyecto muy importante, con una inversión de más de 10 mil millones de pesos, muy esperado por los apoderados de esta Escuela, que cumple una labor fundamental para los niños y jóvenes que tienen necesidades educativas especiales”, indicó el legislador.
Calisto agregó que “sin duda es un gran avance, porque ahora hay que ejecutar este proyecto, licitar y construir, lo que va a demorar algunos años más. Se trata de una edificación de 5600 metros cuadrados que albergará a los 115 alumnos que tiene esta Escuela, cuya actual infraestructura ya no estaba dando abasto para entregar una buena atención a los alumnos”.
Por su parte, Santos Márquez, presidente del centro de padres de la Escuela España, aseguró que “hoy (martes) tuvimos una reunión por zoom con el Ministro de Bienes Nacionales, quien nos confirmó que se había firmado el decreto donde se entregaban los terrenos al municipio. Nos sentimos muy contentos, muy satisfechos con las gestiones que se han estado haciendo. Agradecemos también públicamente el compromiso del Ministro de Bienes Nacionales, quien desde que asumió se comprometió a agilizar este tema”.
“Ahora el Ministro debe enviar los documentos a la Región y de ahí vienen los trámites jurídicos para concretar este traspaso del terreno al municipio. De ahí el municipio debe entregar observaciones al Ministerio de Desarrollo Social, lo que nos permitirá obtener el RS que tanto anhelamos para seguir nuestro proyecto”, señaló el dirigente. Finalmente, Santos Márquez señaló que “se trata de un proyecto distinto, especial, con acceso universal para discapacitados, con gimnasio, piscina terapéutica, una planta de dos pisos, con un internado que tiene muchas comodidades para los alumnos. Es un proyecto especial para nuestra escuela que también es especial”.
- Publicado en Noticias
Diputado Calisto: “Yasna Provoste cumple con todos los requisitos para representar a todos los Chilenos”
Coyhaique.- Luego que Yasna Provoste confirmara su intención de ser candidata a la Presidencia de la República, el diputado por Aysén, Miguel Ángel Calisto valoró los atributos de la actual Presidenta del Senado, resaltando su experiencia y su compromiso con las regiones, por lo que aseguró que “cumple con todos los requisitos para representar a todos los chilenos”.
Según el legislador, “estamos muy contentos y muy entusiasmados con la candidatura de Yasna Provoste a la Presidencia de la República. Es una buena noticia porque estamos hablando de una candidata que tiene experiencia, cuando se trata de la primera autoridad nacional no se puede improvisar con candidaturas testimoniales, se necesitan personas con las capacidades necesarias para liderar la conducción de un país”.
“La candidatura de Yasna Provoste no sólo refleja el compromiso de las transformaciones sociales manteniendo la democracia y la estabilidad política y social, sino que representa a las regiones y sus desafíos. Las regiones tenemos mucho que decir respecto al futuro de Chile. Ella representa los intereses de todas las regiones de Chile, de quienes vivimos más alejados del centro del país”.
Calisto agregó que “en su candidatura se pueden impregnar anhelos que están desde hace muchos años, mecanismos de excepción para zonas extremas, apoyos a las micro y pequeñas empresas de sectores más alejados, así como también reivindicaciones históricas como el acceso universal al agua y las transformaciones sociales para equiparar la cancha”.Finalmente, el diputado afirmó que “creo que Yasna Provoste cumple con los requisitos para representar a todos los chilenos. Una mujer, Senadora, del norte de Chile, Diaguita, que además con su vasta experiencia y sensibilidad social va a garantizar las transformaciones que Chile hoy necesita”.
- Publicado en Noticias
Diputado Calisto: “Ahora necesitamos avanzar con la UCI Pediátrica y con un laboratorio de hemodinamia”
El legislador resaltó la importancia de poner la salud como prioridad en el desarrollo regional
Coyhaique.- Aunque valoró el inicio de las obras para la implementación del resonador magnético en el Hospital, proyecto que fue impulsado hace algunos años cuando era Consejero Regional, el diputado Miguel Ángel Calisto reiteró la necesidad de agilizar otros proyectos emblemáticos para mejorar la salud en la región, como es el laboratorio de hemodinamia, la UCI pediátrica y aumentar la resolutividad de los otros hospitales provinciales.
Según el legislador, “estamos muy contentos porque se dio inicio a una obra muy importante, el resonador magnético. Se trata de un proyecto que comenzamos el año 2015 con los Consejeros Regionales y que quedó financiado hace prácticamente cuatro años. Hoy, después de muchos reclamos y mucha presión, logramos que este proyecto inicie sus obras para que en marzo del próximo año tengamos esta herramienta de salud en la región”.
“Un resonador magnético permitirá resolver ciertas necesidades de salud para personas que necesitan hacerse este examen, y que hoy en día deben viajar a Puerto Montt, Valdivia o Santiago, porque el que hay acá generalmente está con desperfectos y en mal estado”, inducó.
Calisto reiteró que “es una gran noticia, pero este trabajo no queda acá. Ya hemos iniciado las gestiones para generar la presión necesaria para que el proyecto de un laboratorio de hemodinamia inicie rápidamente su estudio y vaya al Ministerio de Desarrollo Social para sacar la recomendación técnica y así buscar financiamiento. Esto es muy importante para las personas que sufren problemas al corazón”.
“Paralelamente, tenemos que trabajar por la resolutividad del Hospital de Aysén, que es un compromiso del Ministerio que debiera cumplirse en marzo del próximo año. También está la resolutivdad del Hospital de Cochrane, próximo a inaugurarse, como también del futuro hospital de Chile Chico”, señaló.
Finalmente, el diputado Miguel Ángel Calisto afirmó que “junto con ello, debemos pensar en el nuevo hospital de Coyhaique. Los temas de salud deben ser prioritarios para los ayseninos, independiente del color político, todos debemos apretar para que tengamos mejores condiciones en salud. Cuando trabajamos por el avión ambulancia, que ya está implementado, también peleamos por la UCI Pediátrica, que también está financiada. Este no es un problema de plata, es un problema de gestión. Hago un llamado a las autoridades de salud a ejecutar pronto este proyecto”.
- Publicado en Noticias
Diputado Calisto y bancada DC presentan proyecto de resolución que pide incluir a pescadores artesanales en bono para las PYMES
Valparaíso.- El diputado Miguel Ángel Calisto y la bancada DC ingresaron un proyecto de resolución que pide al Presidente de la República el envío de un proyecto de ley que considere como beneficiarios del bono de alivio para las micro y pequeñas empresas, a los pescadores artesanales inscritos en el Registro Pesquero Artesanal.
Según el diputado Miguel Ángel Calisto, “hay muchos sectores que se encuentran bastante afectados por la crisis económica y a los cuales no les han llegado los beneficios y ayudas propuestas por el Gobierno. Uno de estos sectores es el de la pesca artesanal, quienes debido a las medidas sanitarias impuestas por el covid, han visto mermada su actividad económica”.
“Ya lo planteamos hace algunos días con los pequeños agricultores y ahora presentamos esta iniciativa como bancada para que se incluya a los pescadores artesanales en este bono de alivio a la micro y pequeña empresa. Se trata de hombres y mujeres que en myor o menor medida han sido afectados por las medidas sanitarias”, señaló.
Calisto agregó que “le pedimos al Presidente Piñera, al Ministro de Economía y a la Subsecretaria de pesca para que respalden esta petición y los pescadores artesanales de la región y el país, puedan acceder a esta ayuda tan necesaria en estos días. Este proyecto podría ser votado la p´roxima semana y esperamos su aprobación en la sala de la Cámara”.
Finalmente, el diputado Calisto señaló que “la crisis económica ha afectado a la gran mayoría de las familias de nuestro país, los pescadores artesanales no son la excepción, por eso necesitamos que se amplíe el beneficio a estos sectores que no han recibido ningún tipo de ayuda por parte del Estado”.
- Publicado en Noticias
Diputado Calisto se reúne con autoridades de educación por demora en entrega de computadores y déficit de becas
El legislador se reunió con el Subsecretario de Educación y el Director Nacional de Junaeb, quienes aseguraron que se está trabajando para suplir el déficit de beneficios y confirmaron que los computadores se entregarán el segundo semestre.
Santiago.- Este viernes el diputado Miguel Ángel Calisto se reunió con el Subsecretario de Educación, Jorge Poblete, y el Director Nacional de Junaeb, Jaime Toha, quienes le aseguraron que se están buscando las fórmulas para suplir el déficit en el cupo de la beca Patagonia, además de confirmar que la entrega de computadores a los niños de séptimo básico se realizará durante el segundo semestre.
Según el diputado Calisto, “quiero informar con claridad que ya se ha subsanado el problema para los alumnos que estaban postulando a la beca de Aysén. La totalidad de alumnos que postularon a la beca Aysén y cumplen con los requisitos, tienen asegurado su beneficio, lo mismo con la beca de Integración Territorial”.
“En el caso de la beca Patagonia hay un déficit de 33 alumnos que, por alguna razón, ya sea que no han podido entregar sus documentos o no han terminado sus prácticas producto de la pandemia, por lo que se está buscando una alternativa de corrección y se espera una solución durante el mes de julio, tal como me lo informó el director nacional de Junaeb”, señaló.
El legislador afirmó que “también hay un déficit de cerca de 96 alumnos que cumpliendo requisitos de beca Patagonia, no han recibido su pago. La solución y la alternativa es que se acordó una reasignación de fondos que están quedando de otras becas, como de la beca Aysén, se van a traspasar a la beca Patagonia y con eso se va a cubrir a la totalidad del déficit”.
Computadores
Otro tema que trató el legislador con las autoridades nacionales fue el retraso en la entrega de los computadores de los programas Me Conecto para Aprender y Yo elijo mi PC.El parlamentario informó que “los computadores están asegurados para el segundo semestre de este año. Se había dicho que iba a ser los primeros días de julio, esto ya no es posible. Se va a generar un calendario de entrega en todo Chile, y el compromiso es que se priorizará a las Regiones Extremas, particularmente aquellas que no tienen un buen acceso a la conectividad digital, como es el caso de la región de Aysén”.
- Publicado en Noticias
Diputado Calisto: “Vemos una excesiva concentración de la industria del gas, frente a esto la regulación es clave para evitar abusos”
Valparaíso.- Luego que el Fiscal Nacional Económico, Ricardo Riesco, confirmara en la Comisión Especial Investigadora de la Cámara su preocupación por el funcionamiento de la competencia en el mercado del gas licuado, el presidente de dicha instancia, Miguel Ángel Calisto, reiteró la necesidad de buscar un mecanismo que permita regular el precio de este elemento.
Según el legislador, “el Fiscal Nacional Económico fue claro en su presentación al afirmar que la competencia no estará funcionando de manera adecuada en el mercado del Gas. Hemos visto alzas importantes en el precio de este elemento que es vital para las familias chilenas, especialmente en invierno cuando bajan las temperaturas”.
“Por estos motivos, reiteramos la urgente necesidad de crear un mecanismo que permita regular el precio del gas licuado. No puede ser que la gente esté pagando 22 mil pesos por un balón de 15 kilos, precio que en localidades de las zonas extremas puede llegar a los 32 mil pesos”, señaló el legislador.
“El fiscal Nacional Económico entregó datos importantes, como que el 84% del consumo del gas en el país no está sujeto a ninguna regulación tarifaria ni de precio, hecho que me parece extremadamente preocupante y que se presta para entrar a desconfiar en el funcionamiento de este mercado”, señaló.
Finalmente, el presidente de la Comisión Especial Investigadora por la posible colusión del gas licuado señaló que “nuestro trabajo será escuchar a todas las partes relevantes en esta materia para que podamos determinar si existe colusión en este mercado. También es urgente buscar un mecanismo que permita regular, por lo que exploraremos las alternativas legislativas para esto”.
- Publicado en Noticias
Proyecto del diputado Calisto que permite endoso y retracto de pasajes aéreos quedó a un paso de ser ley
Valparaíso. –A un trámite de convertirse en ley quedó el proyecto del diputado Miguel Ángel Calisto que permite el endoso de los pasajes aéreos y el retracto de su compra, iniciativa que fue aprobada en la sala del Senado y que a juicio del parlamentario “va en la dirección de terminar con los abusos de las aerolíneas”.
Según el parlamentario, “ya nos hemos acostumbrado a los abusos de las líneas aéreas. Actualmente cuando uno compra un pasaje aéreo, no es posible transferírselo a otra persona ni retractarte de la compra, a pesar que el pasaje es tuyo. Si no puedes viajar y no puedes reprogramar ese vuelo, simplemente pierdes ese dinero y la propia aerolínea revende el cupo, generando una doble ganancia”.
Calisto agregó que “esto no puede continuar, por eso es importante que avancemos en este proyecto. Tenemos que terminar con los abusos de las líneas aéreas, como la sobreventa o la cancelación injustificada de vuelos sin una debida compensación”.
“En la región de Aysén la gente usa mucho el avión, no como un medio para ir de vacaciones, sino para poder viajar a la zona central a hacer trámites, ir al médico o a estudiar. Me atrevería a decir que un gran porcentaje de las personas ha sido víctimas de los abusos de estas empresas, con cancelaciones de vuelos sin justificación, cambios de horarios a última hora y de forma arbitraria, como también la sobreventa, donde muchas veces te presionan para que no te subas al avión”, indicó.
Calisto señaló que “el proyecto considera la posibilidad de realizar el endoso del pasaje hasta 24 horas antes del vuelo. Esto sólo se podrá hacer entre personas naturales y por una púnica vez. Para evitar cualquier tipo de negocio con los pasajes, las personas podrán hacerlo máximo dos veces al año”.
Finalmente, el diputado señaló que “nosotros tenemos dos proyectos más en esta línea, uno que aumenta las sanciones por sobreventa de pasajes, que tiene como fin terminar con esta práctica abusiva, y otro que aumenta las compensaciones a los pasajeros por vuelos suspendidos sin mayor justificación.
- Publicado en Noticias
Diputado Calisto y bancada DC ingresan proyecto para incluir a pequeños agricultores en bono de alivio a pymes
Valparaíso.- Buscando incluir al rubro de la pequeña agricultura como un sector “afectado por la pandemia”, los diputados DC ingresaron hoy un proyecto de ley interpretativo que incluye a los pequeños agricultores como beneficiarios del bono de alivio que recibirán las pymes del país.
El proyecto, que fue ingresado por los diputados Jorge Sabag, Miguel Angel Calisto, Joanna Pérez, Manuel Antonio Matta, Matías Walker, Daniel Verdessi, y el diputado del PR Cosme Mellado, pide declarar de forma expresa a los pequeños productores agrícolas como rubro especialmente afectado por la pandemia provocada por el COVID-19, sumándose a una lista de sectores productivos afectados en el país. A ello, agregan los efectos que ha ocasionado la escasez hídrica, agravándose aún más su situación.
La iniciativa consiste en un artículo único que indica “declárase interpretando el artículo 11 de la Ley Num. 21.354, que otorga bonos de cargo fiscal para apoyar a las Micro y Pequeñas Empresas, por la crisis generada por la enfermedad COVID-19, considerando a los pequeños productores agrícolas que tributan de acuerdo al sistema de renta presunta o renta efectiva con contabilidad simplificada, como rubro especialmente afectado dentro de los considerados en el inciso tercero del mismo artículo”.
Al respecto, el diputado Miguel Ángel Calisto señaló explicó que “el proyecto de apoyo a las Pymes es un avance para paliar la crisis en un sector muy afectado como son los emprendedores, pero también creemos que hubo otros sectores que quedaron fuera y que también se han visto muy afectados por las medidas sanitarias establecidas para combatir la pandemia. Este es el caso de la pequeña agricultura”.
Finalmente, Calisto agregó que “es fundamental incluir a este sector en este beneficio, ya que se han visto bastante golpeados, afectando la continuidad de la producción. En estos tiempos donde mucha población lo está pasando mal, los beneficios y bonos de este tipo deben llegar a los distintos sectores productivos que han sufrido con las medidas sanitarias”.
- Publicado en Noticias
Diputado Calisto pide más flexibilidad para gremio gastronómico y turismo: “No se pueden tomar decisiones conformes a la realidad de Santiago”
El legislador se reunió con representantes de ambos rubros en manifestación pacífica que realizaron este sábado en Coyhaique
Coyhaique.- Consciente de los serios problemas económicos que están sufriendo los pequeños empresarios de los gremios gastronómicos y del turismo, el diputado Miguel Ángel Calisto resaltó la urgente necesidad que el Gobierno flexibilice las medidas sanitarias que rigen en el plan paso a paso y que las decisiones en este ámbito tengan un criterio regional.
Según el legislador, quien se reunió con dirigentes de ambos gremios en una manifestación pacífica que se realizó este sábado en la capital regional, “estamos apoyando la manifestación realizada por el sector gastronómico y el gremio del turismo, quienes están absolutamente cansados por la prohibición de funcionar, por el cierre de sus actividades. Muchos de ellos han tenido que cerrar sus emprendimientos, han tenido que despedir a personas y las deudas se siguen acumulando”.
“Lamentablemente el Gobierno central, a pesar de muchas reuniones que hemos tenido incluso con el Ministro de Salud vía zoom, no se ha abierto a la flexibilidad para que este sector importante de la actividad económica de Aysén pueda abrir. Creemos que es fundamental, por ejemplo, que en fase dos se permita atender gente con aforo restringido al interior de sus locales, cumpliendo las normas y protocolos sanitarios, tomando en cuenta las condiciones climáticas que tenemos en el sur del país”, indicó.
El legislador agregó que “no pueden tomar decisiones sanitarias conforme a la realidad de Santiago o el norte del país. Se requieren decisiones acordes a cada realidad regional. Creemos que es fundamental que este sector pueda funcionar. ¿Cómo es posible que en el norte los mall funcionen a tope y acá los restaurant no puedan abrir con aforo restringido y cumpliendo las normas?”.
Finalmente, el diputado Miguel Ángel Calisto señaló que “estas son decisiones que responden a criterios centralistas, por lo que es fundamental que se reviertan de una buena vez”.
- Publicado en Noticias