Miguel Angel Calisto

  • Home
  • Biografía
  • Trabajo legislativo
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Archivo de categoría"Noticias"
  • Página 3
julio 5, 2022

Category: Noticias

Diputado DC Miguel Ángel Calisto asume presidencia de comisión investigadora por colusión del gas y plantea necesidad de regular su precio

viernes, 02 julio 2021 por Editor

Valparaíso.- Esta mañana se constituyó la comisión investigadora por colusión del precio del gas licuado, la que será presidida por el diputado Miguel Ángel Calisto, quien resaltó la importancia de aprovechar esta instancia legislativa para buscar un mecanismo que permita regular el precio de este elemento.

Según el legislador, “esta comisión busca investigar una eventual colusión en el precio del gas de las empresas proveedoras de este servicio a nivel nacional, pero también queremos usar este instrumento para buscar una alternativa que permita regular este elemento de primera necesidad de las familias chilenas”.

“Hemos visto desde el año pasado, incluso antes de la pandemia, un aumento de un 14% en el precio del gas licuado, lo que claramente afecta y atenta contra la economía familiar de todos los chilenos. Creemos que es fundamental investigar si efectivamente existe una colusión, pero también buscar una alternativa que permita bajar los precios, sobre todo en las zonas extremas”, aseguró.

Calisto agregó que “no es posible que un balón de gas de 15 kilos, que antes costaba 16 mil pesos, hoy en algunas comunas llegue a 34 mil pesos. Esto es insostenible, por esto vamos a requerir la presencia del sector privado para que dé explicaciones”.

Finalmente, el parlamentario señaló que “esta investigación, irá en paralelo a la que está haciendo la fiscalía nacional económica, pero por otra parte, reitero que el Gobierno junto con el parlamento tienen que buscar alternativas que permitan regular el precio de este elemento de primera necesidad para las familias chilenas”.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Diputado Calisto pide medidas concretas para enfrentar contaminación en Coyhaique

jueves, 01 julio 2021 por Editor

El parlamentario pidió al Gobierno convocar de forma urgente una reunión para abordar el aumento de emergencias sanitarias por contaminación atmosférica.

Valparaíso.- Ante el alarmante aumento de emergencias ambientales en la capital regional en lo que va de 2021 en comparación con el año pasado, el diputado Miguel Ángel Calisto intervino en la sala de la Cámara para hacer una fuerte crítica a las medidas adoptadas para enfrentar esta situación, además de hacer un llamado al Gobierno a que convoque a las distintas autoridades nacionales a una reunión urgente para implementar medidas que permitan disminuir la contaminación atmosférica.  

Según el legislador, “estamos en nuestro cuarto día consecutivo de emergencia ambiental producto de la contaminación por el uso de la leña. Estamos en una situación crítica. El material particulado fino 2.5 está matando a nuestros adultos mayores anticipadamente y generando serios daños a la salud de nuestras niñas y niños, es un verdadero cáncer”.

“Creo que hay un abandono por parte del Gobierno central, y nos están matando con el humo. Pido que el Gobierno ahora, de forma urgente, convoque a una mesa  de contaminación en Coyhaique, donde estén presentes los Ministros de las distintas materias convergentes, para destrabar la burocracia en la implementación de programas de aislación térmica, de recambio de calefactores, se tomen decisiones en torno a la tarifa eléctrica y la eliminación del impuesto específico a los combustibles, con la intención de disminuir los niveles de contaminación atmosférica que tenemos en la región, particularmente en Coyhaique”.   

Calisto agregó que “lamentablemente los gobiernos que han pasado y este gobierno siguen con medidas parche, medidas que no solucionan el problema que tenemos en Coyhaique, una ciudad que tiene mala ventilación y que ha registrado los niveles más altos de contaminación, siendo la ciudad más contaminada de Chile, de América y una de las más contaminadas del mundo”.   

“Nos jactamos de ir a la COP 25 y llenarnos de plauso por los temas ambientales, cuando tenemos la embarrada en las ciudades del sur de Chile. El programa de recambio de calefactores no ha llegado a toda la gente, no es un programa expedito. Vemos que hay excesiva burocracia para la implementación de la aislación térmica, siendo que la contaminación parte en las propias viviendas”, señaló.

Finalmente, el legislador expuso que “nosotros nos levantamos con 10 grados bajo cero, incluso menos 17 en otras comunas de la región. hemos pedido hasta el cansancio que exista la eliminación del impuesto específico a los combustibles, lo que podría incentivar su uso para la calefacción. También tenemos problemas con el precio de la luz, algunas comunas pagan 380 pesos el kilowatt hora, mientras en Las Condes se paga 140”. 

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Diputado Calisto celebra avance de proyecto que permite endosar pasajes aéreos y retractarse de la compra

martes, 29 junio 2021 por Editor

La iniciativa, que fue presentada por el diputado, fue aprobada por la Comisión de Transporte del Senado.

Valparaíso.- La posibilidad de poder endosar los pasajes aéreos cada vez está más cerca de concretarse, esto porque la comisión de Transporte del Senado aprobó el proyecto presentado por el diputado Miguel Ángel Calisto y otros parlamentarios que permitirá ejercer esta medida en el caso que el ticket no sea utilizado.

La iniciativa fue aprobada en general y en particular y ahora deberá ser votada por la sala de la Cámara Alta en su segundo trámite constitucional.

Según el diputado Calisto, autor de la moción, “nos alegra el avance legislativo de este proyecto, porque es un tema muy sentido por las personas que deben viajar constantemente, especialmente la gente de la región de Aysén, donde el avión es el principal medio de transporte para ir a la zona central”.

Calisto agregó que “el proyecto considera la posibilidad de realizar el endoso del pasaje hasta 24 horas antes del vuelo. Esto sólo se podrá hacer entre personas naturales y por una púnica vez. Para evitar cualquier tipo de negocio con los pasajes, las personas podrán hacerlo máximo dos veces al año”.

El legislador señaló que “la iniciativa también incluye la opción de retractarse de la compra del ticket aéreo, lo que también es claramente un avance. La idea de la iniciativa es que el pasajero, la persona que compra un pasaje, pueda disponer de él. En el caso que no pueda viajar, lo puede endosar o se puede retractar de la compra”.   Finalmente, el legislador señaló que “tenemos que seguir avanzando en este tipo de medidas que poco a poco van terminando con el abuso de las grandes empresas. Nosotros vemos que las aerolíneas suspenden los vuelos, incluso cuando no hay razones climáticas, sino por fines netamente económicos o muchas veces uno no puede abordar porque el vuelo está sobrevendido. He presentado otros proyectos que van en esta línea, por lo que espero que sigan avanzando en sus trámites legislativos”.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Diputado Calisto y apoderados celebran confirmación del traspaso de terrenos para construcción de nuevo edificio de la Escuela España

martes, 15 junio 2021 por Editor

Coyhaique.- Como una gran noticia y un gran avance calificaron el diputado Miguel Ángel Calisto y el presidente del centro de padres y apoderados, Santos Márquez,  la confirmación de los terrenos para la construcción del nuevo edificio que albergará a la Escuela Diferencial España, información que fue ratificada por el propio Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, en reunión que sostuvo con parlamentarios y los apoderados.

Según el legislador, “estamos muy contentos con esta noticia, porque el Ministro nos confirmó que firmó el decreto que permite el traspaso de terrenos, esto es algo que junto a los padres y apoderados estábamos buscando hace mucho tiempo. Se trata de un proyecto emblemático a nivel educativo en nuestra región, y que había estado entrampado hace años producto de la burocracia en el municipio y en el propio ministerio”.

“Este es un proyecto muy importante, con una inversión de más de 10 mil millones de pesos, muy esperado por los apoderados de esta Escuela, que cumple una labor fundamental para los niños y jóvenes que tienen necesidades educativas especiales”, indicó el legislador.

Calisto agregó que “sin duda es un gran avance, porque ahora hay que ejecutar este proyecto, licitar y construir, lo que va a demorar algunos años más. Se trata de una edificación de 5600 metros cuadrados que albergará a los 115 alumnos que tiene esta Escuela, cuya actual infraestructura ya no estaba dando abasto para entregar una buena atención a los alumnos”.

Por su parte, Santos Márquez, presidente del centro de padres de la Escuela España, aseguró que “hoy (martes) tuvimos una reunión por zoom con el Ministro de Bienes Nacionales, quien nos confirmó que se había firmado el decreto donde se entregaban los terrenos al municipio. Nos sentimos muy contentos, muy satisfechos con las gestiones que se han estado haciendo. Agradecemos también públicamente el compromiso del Ministro de Bienes Nacionales, quien desde que asumió se comprometió a agilizar este tema”.

“Ahora el Ministro debe enviar los documentos a la Región y de ahí vienen los trámites jurídicos para concretar este traspaso del terreno al municipio. De ahí el municipio debe entregar observaciones al Ministerio de Desarrollo Social, lo que nos permitirá obtener el RS que tanto anhelamos para seguir nuestro proyecto”, señaló el dirigente. Finalmente, Santos Márquez señaló que “se trata de un proyecto distinto, especial, con acceso universal para discapacitados, con gimnasio, piscina terapéutica, una planta de dos pisos, con un internado que tiene muchas comodidades para los alumnos. Es un proyecto especial para nuestra escuela que también es especial”.  

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Diputado Calisto y alcalde (E) Gatica se reúnen con vecinos de ampliación de Villa el Divisadero por demora en el retiro de basura domiciliaria

lunes, 14 junio 2021 por Editor

Coyhaique.- Con la intención de conocer en terreno una serie de problemas que tienen los vecinos de la población ampliación el Divisadero, especialmente por la demora del retiro de basura domiciliaria, el diputado Miguel Ángel Calisto y el alcalde electo de Coyhaique, Carlos Gatica, se trasladaron hasta este sector de la ciudad, lugar donde se reunieron con la comunidad.   

Según Nicole Medina, vecina del sector, “es muy intermitente el tema del retiro de la basura en el sector alto, por lo que se acumula en grandes cantidades y en grandes tamaños también, porque acá no solamente vienen a botar residuos domiciliarios, sino que también botan otro tipo de elementos. Esto se vuelve nocivo, porque los niños terminan jugando entre la basura al final del día”.

“Tenemos otro problema con las aguas lluvias, porque hay una cascada arriba que abre brazos subterráneos y está mojando las viviendas que están más abajo. Como es un terreno privado, no puede intervenir la Dirección de Obras Hidráulicas, por lo que se están buscando alternativas para desviar este cause de agua y evitar que las casas se humedezcan”, indicó.

Según el diputado Miguel Ángel Calisto, “el tema de la basura domiciliaria es algo que lleva mucho tiempo, porque los contenedores se llenan y se demora mucho el retiro de estos desperdicios, lo que genera serios problemas a las familias, con calles donde juegan niños que se mantienen con la basura acumulada”.

Calisto agregó que “también hay otros vecinos que tienen un problema con la calefacción. Ya nos reunimos con el director de Serviu y Seremi de Vivienda para buscar una solución. Nos informaron que se licitó por una nueva empresa que va a empezar a ejecutar las obras durante las próximas semanas. Estamos avanzado con estas gestiones, que son muy importantes para los vecinos del sector ampliación Divisadero en la comuna de Coyhaique”.

Por su parte, el alcalde (E) de Coyhaique, Carlos Gatica, señaló que “lo que pudimos constatar es que existen problemas, tanto del retiro de los residuos sólidos domiciliarios, de la basura y también de temas de seguridad, como también con la calefacción de las casas de estos vecinos. Estamos trabajando en un plan y en un proyecto de retiro de basura de nuestros hogares en todo Coyhaique, y que contempla la actualización de este plan para considerar sectores como la villa ampliación Divisadero”.

“También vamos a implementar un proyecto de seguridad ciudadana, y por otro lado, ver lo que significa desarrollar áreas verdes y de recreación para nuestros niños y la población en general”, indicó el alcalde electo.

Finalmente, la vecina Nicole Medina señaló que “tanto el diputado como el alcalde (e) fueron súper ágiles, porque nos pudimos reunir casi de inmediato cuando solicitamos la reunión. Es muy buena la disposición que tienen, el nuevo alcalde se nota que quiere ayudar y con el diputado Calisto hacen un buen equipo en post de la ciudadanía”. 

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Diputado Calisto confirma aumento de recursos para bono leña que permitirá cubrir demanda regional

sábado, 12 junio 2021 por Editor

El legislador se reunió con la Ministra Karla Rubilar, quien le aseguró que está considerado el aumento de recursos para este beneficio.

Coyhaique.- Luego de distintas gestiones  y de plantear el tema con las autoridades nacionales, el diputado Miguel Ángel Calisto confirmó con la Ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, el aumento de recursos para el bono de calefacción, lo que permitiría cubrir el déficit que existía a nivel regional.

Según el legislador, “en abril comenzamos las gestiones con distintas autoridades del Gobierno para aumentar los recursos del bono de calefacción, ya que habían sido muchas las familias de la región que este año habían quedado fuera del beneficio, a pesar que los años anteriores lo habían recibido sin ningún problema”.

“En la reunión que sostuvimos con la Ministra Rubilar, nos confirmó que se aumentarán los recursos, por ende, se aumentan los cupos para recibir el bono de calefacción, dando abasto a la demanda regional que era aproximadamente de 2270 familias que habían quedado fuera del beneficio. Esta es una gran noticia, se está haciendo justicia con un beneficio que es de todos los ayseninos conseguido en el movimiento social”, señaló.

Finalmente, el diputado señaló que “esto también va en línea con la contingencia sanitaria y la crisis económica que se vive en nuestro país, porque era una muy mala política en un año donde hay muchas familias que lo están pasando disminuir estos recursos. El pago de este beneficio será automático para todas estas familias que habían quedado fuera”. 

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Diputado Calisto: “Es muy importante que todos los alumnos que cumplan con los requisitos tengan su beca”

miércoles, 09 junio 2021 por Editor

Valparaíso.- La posibilidad de poder endosar los pasajes aéreos cada vez está más cerca de concretarse, esto porque la comisión de Transporte del Senado aprobó el proyecto presentado por el diputado Miguel Ángel Calisto y otros parlamentarios que permitirá ejercer esta medida en el caso que el ticket no sea utilizado.

La iniciativa fue aprobada en general y en particular y ahora deberá ser votada por la sala de la Cámara Alta en su segundo trámite constitucional.

Según el diputado Calisto, autor de la moción, “nos alegra el avance legislativo de este proyecto, porque es un tema muy sentido por las personas que deben viajar constantemente, especialmente la gente de la región de Aysén, donde el avión es el principal medio de transporte para ir a la zona central”.

Calisto agregó que “el proyecto considera la posibilidad de realizar el endoso del pasaje hasta 24 horas antes del vuelo. Esto sólo se podrá hacer entre personas naturales y por una púnica vez. Para evitar cualquier tipo de negocio con los pasajes, las personas podrán hacerlo máximo dos veces al año”.

El legislador señaló que “la iniciativa también incluye la opción de retractarse de la compra del ticket aéreo, lo que también es claramente un avance. La idea de la iniciativa es que el pasajero, la persona que compra un pasaje, pueda disponer de él. En el caso que no pueda viajar, lo puede endosar o se puede retractar de la compra”.   Finalmente, el legislador señaló que “tenemos que seguir avanzando en este tipo de medidas que poco a poco van terminando con el abuso de las grandes empresas. Nosotros vemos que las aerolíneas suspenden los vuelos, incluso cuando no hay razones climáticas, sino por fines netamente económicos o muchas veces uno no puede abordar porque el vuelo está sobrevendido. He presentado otros proyectos que van en esta línea, por lo que espero que sigan avanzando en sus trámites legislativos”.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Diputado Calisto anuncia proyecto que permite retiro de fondos de pensiones para pagar deuda de créditos hipotecarios

jueves, 03 junio 2021 por Editor

Valparaíso.- El diputado DC Miguel Ángel Calisto anunció  la presentación de un proyecto de ley para ”permitir a las personas que retiren desde sus fondos de pensiones el monto necesario para poder pagar la deuda de crédito hipotecario de su vivienda”.

El parlamentario explicó que “esta propuesta, que surge como una alternativa a los anuncios de proyectos para retirar la totalidad de los fondos de pensiones, lo que busca es disminuir el endeudamiento de los chilenos a través del pago de la totalidad del saldo insoluto por los créditos hipotecarios”.

“De aprobarse este proyecto, los dineros de las personas que utilicen esta medida, serán transferidos de manera directa desde la respectiva AFP a la institución con la cual se mantenga el crédito hipotecario, con lo cual se asegura el pago de la totalidad de la deuda, terminando de esta forma con dicha obligación”, señaló.

“Este es un proyecto razonable, ya que hay muchos chilenos que tienen deudas hipotecarias y es una manera de aliviar esa carga. Además, hay muchos adultos mayores, que están próximos a jubilarse y que ven con preocupación que una vez que comiencen a recibir su pensión, no podrán continuar pagando las cuotas de su crédito hipotecario”, indicó.

Finalmente, el diputado Calisto agregó que “también proponemos que se puedan utilizar los recursos propios ahorrados en las AFP para, por ejemplo, poder complementar un subsidio para la compra de alguna vivienda, o para dar el pie para ello”.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Diputado Calisto realiza gestiones para agilizar entrega de computadores a alumnos de séptimo básico

miércoles, 02 junio 2021 por Editor

El legislador envió un oficio de fiscalización a Junaeb por este tema, donde también solicita que este programa se amplíe a la totalidad de los alumnos de los colegios particulares subvencionados

Coyhaique.- Ante la serie de reclamos y denuncias por el retraso en la entrega de los computadores de los programas “Yo Elijo mi PC” y “Me conecto para aprender”, el diputado Migue Ángel Calisto envió un oficio a Junaeb pidiendo que se explique el motivo de la demora en la entrega de estas herramientas tecnológicas, hecho que mantiene a muchos niños de séptimo básico con serias dificultades para participar en las clases virtuales.

Según el legislador, “hemos recibido muchos reclamos en nuestras redes sociales por la demora en la entrega de los computadores de este programa. En estos tiempos donde la gran mayoría de los niños están con clases virtuales, no tener un computador claramente es una gran desventaja ya que no pueden ingresar a las clases o no pueden hacer bien las tareas”.

Calisto agregó que “estos computadores debieran haberse entregado durante el mes de mayo, pero desde Junaeb no ha habido mayor información. Por estos motivos, enviamos un oficio a Junaeb a nivel nacional para saber los motivos de este retraso, donde también solicitamos que la entrega se realice lo antes posible”.

“Este programa fue implementado el año 2009 y ha sido una ayuda fundamental para estos alumnos de escasos recursos que cursan séptimo básico. A mi parecer, este es el peor año para tener retrasos en este programa, porque los niños literalmente están dejando de aprender al no tener su computador”, indicó.

Finalmente, el diputado Calisto señaló que “también solicitamos en ese oficio que se considere la entregue de computadores no sólo a los niños que van a escuelas públicas, sino también a todos aquellos que van a colegios particulares subvencionados. En estos colegios hay muchos alumnos que también son de escasos recursos, entonces no veo el motivo por el cual se les deja fuera de este beneficio”.    

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Diputado Calisto presenta reforma constitucional para eliminar por un año el impuesto específico a los combustibles

martes, 01 junio 2021 por Editor

Valparaíso.- Con la intención de buscar alternativas para aliviar el bolsillo de las familias chilenas en medio de la crisis económica generada por las medidas sanitarias adoptadas por la pandemia, el diputado Migue Ángel presentó un proyecto de ley de reforma constitucional que busca eliminar por un año  el impuesto específico de las gasolinas automotrices y petróleo.  

Según el legislador, “hemos presentado una reforma constitucional que busca la eliminación por un año del Impuesto Específico a los Combustibles. Este impuesta representa un porcentaje importante del valor de un litro de bencina. Es cosa de ver los precios que afectan a algunas comunas de Chile, especialmente en la región de Aysén y las zonas extremas, donde en algunas localidades el litro de combustible supera los mil pesos”.  

“En Coyhaique el valor de un litro de la gasolina automotriz de 97 octanos bordea los $1000. En Chile Chico este valor sube a $1070 y en Cochrane y Villa O´Higgins bordea los $1100. Son valores excesivos que superan ampliamente lo que se paga en Santiago, Providencia o Valparaíso”, aseguró el diputado.  

El parlamentario agregó que “esto afecta directamente a las familias, a los transportistas, a la clase media que usa sus vehículos para sus emprendimientos, al transporte público también. Esto también permitiría bajar el precio de los productos de la canasta básica, ya que disminuiría el costo del flete que se aplica para llegar a las regiones de nuestro país”.

Finalmente, el diputado Miguel Ángel Calisto señaló que “ahora tenemos gente y familias que lo están pasando pésimo, porque las ayudas económicas no llegan y no pueden salir a trabajar de forma normal por las distintas cuarentenas que hay en nuestro país y en especial en la región. Es el momento para dar este paso y terminar con este impuesto”.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

miguelangel.calisto@congreso.cl - Oficina parlamentaria (+56) 32 250 5392

Sitio web diseñado por Net Patagonia
SUBIR