Con voto favorable de diputado Calisto se aprueba proyecto que prohíbe plástico en expendio de alimentos
Valparaíso.- Como un gran paso calificó el diputado Miguel Ángel Calisto la aprobación y el despacho del proyecto que limita el uso de plástico para la venta de alimentos, iniciativa que luego de dos años de tramitación quedó lista para ser ley y que a juicio del parlamentario, “es claramente una medida que va en la línea del cuidado del medio ambiente”.
Calisto explicó que “hace algunos días en la Cámara despachamos este proyecto, el que me parece que está enfocado en un tema muy importante, como es el cuidado del medio ambiente. La propuesta limita la entrega de productos de plástico de un solo uso y fomenta la reutilización del plástico”.
“De esta forma, con este proyecto nos despedimos de las bombillas, de los vasos de plástico no reutilizable, de los revolvedores y un sinfín de implementos que sólo incrementaban la contaminación, especialmente en el mar. Recordemos que en algunas partes del mundo existen verdaderas islas de basura y plástico que están a la deriva en el océano”, señaló Calisto.
Calisto agregó que “cuando se trate de consumo dentro del establecimiento estará prohibida la entrega de productos de “un sólo uso”, cualquiera sea el material del que estén compuestos. Para consumo fuera del local, sólo estará permitida la entrega de botellas de plástico retornables y productos de un sólo uso cuyos materiales sean distintos al plástico”.
El legislador señaló que “en el caso de productos de un sólo uso como vasos, tazas, tazones, pocillos, copas, envases de comida preparada que contengan alimentos líquidos o permeables y tapas que no sean de botellas, estos solo podrán ser de plástico certificado”.
Finalmente, el legislador señaló que “aún hay mucho trabajo por hacer porque es importante seguir avanzando en medidas para el control y gestión de los residuos domiciliarios, disminuir la presencia de botellas no retornables y buscar formas para generar más conciencia en la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente”.
- Publicado en Noticias
Diputado Calisto resalta avance legislativo de proyecto que declara feriado el 24 de junio para celebrar a los pueblos indígenas
Valparaíso.- Como un gran paso calificó el diputado Miguel Ángel Calisto el avance legislativo del proyecto que establece como feriado el 24 de junio para celebrar el día de los pueblos originarios, iniciativa que a juicio del parlamentario “es un merecido reconocimiento, especialmente en nuestra región donde hay mucha población con descendencia indígena”.
Según el legislador, “después de una tramitación expedita, logramos sacar adelante el proyecto que declara el día 24 de junio como feriado donde vamos a celebrar a los pueblos indígenas de nuestro país. Hay que considerar que nuestra región es la tercera con mayor presencia de población indígena, estamos hablando de un 28,7%, lo que sin duda representa el sentido de pertenencia que tenemos lo ayseninos con nuestros pueblos originarios”.
“Por estos motivos, era tan urgente tener un día especial donde también las comunidades puedan realizar sus actividades, y en el caso de la gente del pueblo Mapuche, celebrar el We Tripantu, un día sagrado donde se conmemora el inicio de un nuevo año”, indicó.
Calisto agregó que “el proyecto original eliminaba el feriado del 29 de junio, Día de San Pedro y San Pablo, para reemplazarlo por esta nueva conmemoración. Pero finalmente, aprobamos mantener este feriado y en reemplazo, eliminar el 12 de octubre, cambio que ahora deberá ser debatido en el Senado en tercer trámite”.
Por su parte, Juan Vásquez, de la asociación Mapuche We Folil, indicó que “creo que estamos viviendo un tiempo donde se reconoce que estamos viviendo en una sociedad plural, y en este pluralismo estamos reconociendo la existencia de los pueblos originarios. Recordemos que la ley indígena reconoce a diez pueblos originarios, más lo afrodescendientes”.
“Esta es una fecha muy importante para los pueblos indígenas en nuestro país. Para los Aysmara calza con la celebración del Machak Mara, para los Quechua el Intir Reima y para los Mapuche el we Tripantu, la nueva salida del Sol, el año nuevo. Para los chilenos también es la Noche de San Juan, que es la noche más larga y el día más corto”, afirmó.
Con respecto a lo que simboliza este día, Vásquez señaló que “esta celebración simboliza el nuevo ciclo lunar, y a la esperanza, porque desde ese día los días serán más largos, van a ir avanzando, como una zancada de gallo como decían los viejos Mapuche antiguamente”.
Finalmente, el dirigente indígena señaló que “esta legislación viene aparejada de lo que hoy vemos en la Convención Constitucional, con respecto a la aparición de los escaños reservamos para los Pueblos Originarios. Es muy importante este feriado, es claramente un reconocimiento, un avance en estos 210 años de existencia del Estado”.
- Publicado en Noticias
Diputado Calisto oficia a Ministerio de Vivienda por problemas de construcción en casas de Cochrane entregadas hace menos de un año
Cochrane.- Luego de conocer en terreno los problemas de construcción que presentan las casas del proyecto habitacional Nuevo Horizonte de Cochrane, las que fueron entregadas en julio de 2020, el diputado Miguel Ángel Calisto envió un oficio al Ministerio de Vivienda pidiendo que se hagan cargo de la situación y reparen las viviendas.
Según el legislador, quien visitó las casas en compañía de los Consejeros Jorge Abello y Carlos Campo, “lamentablemente vemos problemas en la construcción de las casas. Hay problemas de aislación térmica, hay quiebre de cerámica, humedad en las paredes, desnivel en los accesos a las viviendas, los que claramente no cumplen ningún tipo de normativa. Lamentamos que un proyecto tan bonito haya caído en este tipo de errores que hoy afectan a las familias”.
Calisto agregó que “estamos oficiando al Ministerio de Vivienda para que se hagan cargo de esta situación, y la empresa responda con las garantías necesarias para permitir que estos errores se corrijan. No por que hayan recibido apoyo del Estado la gente debe quedarse callada y aceptar lo que recibe. Acá hay plata pública, de todos los chilenos y las empresas cobran por lo bajo 50 millones por casa construida de estas características”.
“La gente se merece una vivienda digna, que les dure por mucho tiempo, y no que al año de recibirlas tengan este tipo de problemas. Por eso estamos haciendo los reclamos respectivos y esperamos que el Ministerio de Vivienda se haga cargo de su responsabilidad en esta materia”, señaló el diputado.
Finalmente, Pamela Lepío, una de las voceras de los vecinos del proyecto habitacional Nuevo Horizonte, indicó que “nosotros hace mucho tiempo que llevamos reclamando. De parte de la empresa y de Serviu nos han dado puros calmantes. Nosotros nos acercamos a los consejeros Jorge Abello y Carlos Campos, quienes a su vez nos conectaron con el Diputado Calisto, quien vino a conocer nuestra situación. Súper agradecida por su apoyo y espero que este tema se solucione»
- Publicado en Noticias
Diputado Calisto aboga por más resolutividad para hospital de Chile Chico y pide nuevo equipo de rayos X
El legislador se reunió en terreno con la directora del hospital y el concejal electo Ariel Keim.
Chile Chico.- En el marco de una gira de trabajo que está realizando por el sur de la región de Aysén, el diputado Miguel Ángel Calisto, junto al concejal electo Ariel Keim, visitaron las nuevas dependencias del Hospital de Chile Chico, instancia en la que resaltaron la urgente necesidad de poder contar con un equipo de rayos X, con la intención de darle una mayor resolutividad a este centro de salud.
Según el legislador, “nos reunimos con la directora del hospital y abordamos la necesidad que tienen muchos vecinos de la comuna respecto de poder contar con un equipo modular de rayos X. La idea es generar esto lo antes posible, puede ser incluso mediante un mecanismo de arriendo, que después pueda quedar como elemento permanente en la comuna. La directora se manifestó disponible e hizo la solicitud a la dirección del Servicio de Salud”.
“Nosotros reforzamos la gestión, ya hablamos con autoridades de salud a nivel regional y nacional y esperamos tener noticias lo antes posible. Estamos muy optimistas, porque la disposición del Servicio de Salud es la mejor en esta materia para poder contar lo antes posible con un equipo de rayos X en este hospital”.
Por su parte, el concejal electo Ariel Keim, indicó que “el equipo que tenemos ya cumplió su vida útil y hoy nos mantiene en una situación preocupante al no poder contar con la posibilidad de realizar este tipo de exámenes. Le planteamos esta problemática al Diputado y el accedió de muy buena manera a atender este llamado a la comunidad, asumiendo algunos compromisos para que pronto se pueda solucionar esta problemática”.
“También planteamos algo muy importante para las localidades aisladas, la necesidad de contar con una clínica móvil que permita atención en las localidades más aisladas. Es un trabajo importante de gestión que estamos recién haciendo y esperamos que se concrete gracias a un trabajo mancomunado con el diputado Calisto”, indicó.
Según Daniela Maldonado, Directora del Hospital de Chile Chico, “conversando con el diputado estábamos viendo el tema del equipo de rayos, que está en malas condiciones, pero ya estamos trabajando para poder reponerlo a la brevedad y dar respuesta nuestros usuarios con la necesidad de radiografías”.
Nuevo Hospital
Con respecto a la construcción del nuevo hospital de Chile Chico, el diputado Calisto señaló que “esperamos que rápidamente se puedan levantar las observaciones, porque recibió nuevamente un portazo por parte de la Contraloría General de la República, quienes realizaron varias observaciones. Esperamos que los equipos técnicos lo antes posible puedan corregir esta situación y se pueda autorizar la construcción de este importante nuevo centro de salud para la provincia de General Carrera, con la infraestructura, los equipos y el personal necesario”.
Finalmente, el diputado indicó que “también visitamos las nuevas dependencias de este centro donde se está instalando la parte administrativa, la atención kinesiológica, de salud mental y otras unidades en el edificio de la ex minera Cerro Bayo, en el centro de la ciudad, que ciertamente ofrece muy buena infraestructura para una óptima atención mientras se construye el nuevo hospital”.
- Publicado en Noticias
Diputado Calisto pide a Ministro de Salud establecer vacunación universal y aumentar camas UCI ante grave situación Covid en la región de Aysén
El legislador además reiteró la necesidad de implementar una UCI en el hospital de Puerto Aysén
Coyhaique.- Ante el aumento de casos covid en la región de Aysén, que la mantienen con una de las mayores incidencias a nivel nacional, y la compleja situación que se vive en el Hospital de Coyhaique, el diputado Miguel Ángel Calisto le solicitó al Ministro de Salud, Enrique Paris, que se pueda establecer un plan de vacunación universal y se implementen nuevas camas UCI para combatir la emergencia.
Según el legislador, “estamos en una situación bastante crítica a nivel regional. Tenemos el 100% de las camas UCI ocupadas producto de personas que han agravado su situación por el Covid. Es una situación compleja, que nos afecta a todos los que vivimos en la región, porque el virus se ha descontrolado”.
“Debemos hacer una reflexión profunda respecto a la gran cantidad de gente que no se ha vacunado aún, pudiendo hacerlo. Son cerca de 11 mil personas. Muchas de los casos graves que están en el hospital en estado crítico intubadas, son personas que no se han vacunado. Hacemos un llamado a la gente a vacunarse”, aseguró.
Calisto agregó que “le solicité formalmente al Ministro de Salud, Enrique Paris, que se decrete vacunación universal para todas las edades en la región de Aysén. Él me informó que evaluarán mi propuesta. Esto es absolutamente posible, considerando que Aysén es una región pequeña en cantidad de habitantes. Esperamos que esto el Gobierno lo pueda decretar en las próximas 24 horas tomando en cuenta la situación crítica que hoy vive la región”.
“Además, le pedimos al Ministro implementar más camas UCI ante este aumento de casos y la situación crítica que estamos viviendo. Esto puede ser perfectamente posible en el Hospital de Puerto Aysén, que es un tema que venimos pidiendo hace bastante tiempo”, señaló.
Finalmente, el diputado Calisto reiteró que “el llamado a la gente es a que vaya a vacunarse y que extreme las medidas de autocuidado. Tenemos un sistema de salud muy frágil en nuestra región, y ya estamos en niveles muy preocupantes”.
- Publicado en Noticias
Diputado Calisto pide a Ministro de Salud establecer vacunación universal y aumentar camas UCI ante grave situación Covid en la región de Aysén
El legislador además reiteró la necesidad de implementar una UCI en el hospital de Puerto Aysén
Coyhaique.- Ante el aumento de casos covid en la región de Aysén, que la mantienen con una de las mayores incidencias a nivel nacional, y la compleja situación que se vive en el Hospital de Coyhaique, el diputado Miguel Ángel Calisto le solicitó al Ministro de Salud, Enrique Paris, que se pueda establecer un plan de vacunación universal y se implementen nuevas camas UCI para combatir la emergencia.
Según el legislador, “estamos en una situación bastante crítica a nivel regional. Tenemos el 100% de las camas UCI ocupadas producto de personas que han agravado su situación por el Covid. Es una situación compleja, que nos afecta a todos los que vivimos en la región, porque el virus se ha descontrolado”.
“Debemos hacer una reflexión profunda respecto a la gran cantidad de gente que no se ha vacunado aún, pudiendo hacerlo. Son cerca de 11 mil personas. Muchas de los casos graves que están en el hospital en estado crítico intubadas, son personas que no se han vacunado. Hacemos un llamado a la gente a vacunarse”, aseguró.
Calisto agregó que “le solicité formalmente al Ministro de Salud, Enrique Paris, que se decrete vacunación universal para todas las edades en la región de Aysén. Él me informó que evaluarán mi propuesta. Esto es absolutamente posible, considerando que Aysén es una región pequeña en cantidad de habitantes. Esperamos que esto el Gobierno lo pueda decretar en las próximas 24 horas tomando en cuenta la situación crítica que hoy vive la región”.
“Además, le pedimos al Ministro implementar más camas UCI ante este aumento de casos y la situación crítica que estamos viviendo. Esto puede ser perfectamente posible en el Hospital de Puerto Aysén, que es un tema que venimos pidiendo hace bastante tiempo”, señaló.
Finalmente, el diputado Calisto reiteró que “el llamado a la gente es a que vaya a vacunarse y que extreme las medidas de autocuidado. Tenemos un sistema de salud muy frágil en nuestra región, y ya estamos en niveles muy preocupantes”.
- Publicado en Noticias
Gestiones del Diputado Calisto dan resultado y Gobierno se abre a aumentar recursos para el pago del bono de calefacción
Coyhaique.- Ante las gestiones que realizó el Diputado Miguel Ángel Calisto tras conocerse la disminución de recursos para el bono de calefacción, que dejaron fuera del beneficio a cientos de familias de la región, el Gobierno envió un oficio de solicitud de modificación presupuestaria a la Dipres con el fin de revertir esta situación.
Según el legislador, “el primero de abril de este año nosotros denunciamos los problemas que existían para muchas personas que no habían sido beneficiadas con el bono leña, muchos adultos mayores, muchas familias de nuestra región que estando en el 60% del registro social de hogares, cumpliendo con los requisitos y siendo beneficiarios los años anteriores, este año no lo recibieron”.
Calisto agregó que “frente a esto, comenzamos a hacer gestiones directas con el Gobierno central, con la Ministra de Desarrollo Social y después de varias semanas, hoy recibimos la información por parte de la Ministra que las gestiones están avanzando, el Ministerio ha solicitado los recursos a la Dirección de Presupuesto, y esperamos que prontamente desde ahí salga la resolución para lograr el pago de bono leña para los que no fueron beneficiados en esta primera etapa”.
“Nosotros vamos a insistir y exigir que este bono se entregue a las familias de la región, porque este es un derecho ganado, y no es posible que las familias que, cumpliendo los requisitos, no sean beneficiarias de este bono”, indicó. Finalmente, el diputado Calisto señaló que “quiero reiterar a la comunidad que queden tranquilos, porque este beneficio va a llegar, la Ministra nos envió un oficio formal respecto a la solicitud de los recursos, más de 2700 millones, los que esperamos que lo antes posible se aprueben para que se entregue el bono leña a todas las personas que no se les entregó y que cumplían con los requisitos”
- Publicado en Noticias
Diputado Calisto: “Es necesario regular el precio del gas para que no sigan los abusos”
Valparaíso.- Como un gran paso calificó el diputado Miguel Ángel Calisto la aprobación en la Cámara de la comisión investigadora pro una eventual colusión de las empresas que venden gas licuado domiciliario, agregando que “es fundamental realizar una investigación profunda para determinar si existe un delito”.
Según el legislador, “vamos a poner sobre la mesa la necesidad de poder regular el precio del gas en todo Chile. No es posible que el precio de un bien esencial para las familias chilenas, quede a criterio de las empresas, de los consorcios. Acá el Estado debe tener un rol activo en la regulación del precio del gas, porque no se trata de un lujo, sino un bien de primera necesidad”.
La comisión investigadora por la posible colusión del gas fue aprobada por 118 votos a favor y 11 abstenciones de los diputados presentes en la sala.
“Nosotros descubrimos que durante la pandemia estas empresas aumentaron un 14% el precio del gas domiciliario. En las zonas extremas, el precio aumentó hasta casi el doble. Esto es un hecho que claramente debe ser revisado y no lo podemos tolerar. En Chile hemos ido naturalizando la cultura del abuso, y esto tiene que terminar, sobre todo en temas de primera necesidad”, afirmó.
Finalmente, el diputado Miguel Ángel Calisto aseguró que “el gas es fundamental en las familias chilenas, para la calefacción y la alimentación, por lo que no puede quedar a criterio de las grandes empresas su precio. Acá hay un rol activo que debemos tomar como diputados, por eso valoramos la creación de la comisión investigadora en la cámara de diputados, que esperamos que la próxima semana pueda iniciar su funcionamiento”.
- Publicado en Noticias
Democracia Cristiana gana en Villa O´Higgins y recupera Coyhaique tras 21 años
El diputado Miguel Ángel Calisto resaltó los resultados de alcaldes y concejales y alentó a su partido a seguir representado sus intereses desde las regiones. Además, valoró el triunfo de Alejandra Macías como Gobernadora Regional.
Coyhaique.- Como un triunfo histórico para la Democracia Cristiana calificó el diputado Miguel Ángel Calisto los resultados de las elecciones a la alcaldía de Coyhaique, donde resultó ganador Carlos Gatica con un 40,67% de los votos, resaltando el hecho que “después de 21 años un alcalde DC podrá comandar los cambios que la Capital Regional requiere para mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.
El legislador agregó que “Estamos muy contentos porque tras 21 años logramos recuperar la alcaldía de Coyhaique. Carlos Gatica representa el cambio que nuestra ciudad necesitaba, es un profesional joven con iniciativa, ideas propias y mucha energía. Estoy seguro que realizará una gestión eficiente, con ideas innovadoras, en base a la probidad y la transparencia, él incluso ya ha solicitado una auditoría externa”.
“El nuevo alcalde además tiene un fuerte compromiso por el medio ambiente, por lo que espero que en su gestión sea muy importante la lucha para disminuir la contaminación atmosférica que sufrimos en Coyhaique todos los inviernos. También estoy seguro que potenciará el turismo y el desarrollo del comercio y de las PYMES”.
Villa O´Higgins
El parlamentario también se refirió al triunfo de José Fica en Villa O´Higgins, afirmando que “él tiene la experiencia y el conocimiento para realizar un gran trabajo en esta comuna de la zona sur austral de nuestra región, comuna que es la puerta de entrada Campos de Hielo Sur. Es necesario centrar la atención en las personas, en la gente que vive ahí. En este sentido creo que el nuevo alcalde va a realizar un gran trabajo y contará con todo nuestro apoyo”.
Elección de Concejales
El legislador además se refirió a los resultados en la elección de concejales, afirmando que “valoramos el triunfo de Alejandra Aguilar en Coyhaique. En Chicle Chico, Ariel Keim sacó una excelente votación, lo que permitió también elegir a Mario Figueroa y a Arnaldo Cruz”.
“En Cisnes resaltamos el triunfo de Almendra Silva, quien fue reelecta por el gran trabajo que realiza con la comunidad. Lo mismo sucede en Villa O´Higgins con María Angélica Cruces, quien también ya había sido concejala y ahora la comunidad la volvió a elegir con una gran votación”, indicó.
El parlamentario también afirmó que “en Aysén Rosa González logró una gran votación y será una nueva concejala para esta ciudad. Lo mismo con Rubén Sandoval en Ibáñez, Miguel Aravena en Cochrane, quien fue reelecto, y Nadia Barría en Tortel”.
Elección de la Gobernadora Regional
El diputado Miguel Ángel Calisto tuvo palabras para resaltar la gran votación que obtuvo la Gobernadora electa Alejandra Macías, indicando que “fue un gran triunfo de la oposición. Este es un cargo importante, un cargo nuevo. Esto nos alienta a que todos, independiente de las posiciones políticas, a que nos pongamos a disposición de la Gobernadora para avanzar en los temas que Aysén necesita”.
Finalmente, Calisto señaló que “acá no podemos tener diferencias en temas de necesidad común, como por ejemplo la rebaja de la electricidad domiciliaria, enfrentar los problemas de contaminación que se viven en varias ciudades, así como también las necesidades en temas de salud. Acá debemos actuar juntos, independientemente de la posición política. Me pongo a su disposición para trabajar, porque si a la Gobernadora le va bien, a todos nos va bien. Este es un cargo que apunta al regionalismo, a fortalecer la opinión de los Ayseninos frente a las imposiciones del Gobierno central”.
- Publicado en Noticias
Diputado Calisto reitera necesidad de implementar una UCI en hospital de Puerto Aysén
Puerto Aysén.- Con la intención de descongestionar al Hospital Regional de Coyhaique debido al aumento de casos de Covid 19 de los últimos días, el diputado Miguel Ángel Calisto reiteró la necesidad de implementar una Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, en el hospital de Puerto Aysén, lo que también permitiría entregarle un mejor servicio a la gente de esa localidad.
Según el legislador, “estamos muy preocupados por la situación de la región, donde hay más de 436 casos activos, de los cuales 53 son casos nuevos, la mayoría en Coyhaique y algunos en la provincia de Aysén, por eso es importante que podamos aumentar la criticidad de nuestros principales hospitales públicos de la región”.
“En el Hospital Regional tenemos más del 50% de las camas UCI ocupadas, por lo tanto se necesita un plan de contingencia que permita dotar, por ejemplo, al hospital de Puerto Aysén con camas que estén acondicionadas para poder atender la emergencia. Este recinto cumple con las condiciones de infraestructura para poder implementar esta nueva unidad de camas críticas”, afirmó.
El parlamentario también señaló que “con esto además avanzaríamos en la resolutividad, que es algo que hemos exigido por mucho tiempo en el Hospital de Puerto Aysén. Esta podría ser una oportunidad para poder lograr ese avance en este recinto hacia una mediana complejidad”.
Finalmente, el diputado Calisto señaló que “no puede ser que una persona que debe hacerse ciertos exámenes o requiera de una atención más especializada deba viajar a Coyhaique para atenderse, siendo que es en la Capital Regional donde hay más casos de Covid. Tenemos que avanzar en entregar un mejor servicio de salud a nuestra población, por lo que hago un llamado al Gobierno a considerar nuestra propuesta”.
- Publicado en Noticias